top of page

Luis Planas: El Gobierno autoriza la compra de vacunas contra la lengua azul y aprueba ayudas para preservar la sanidad animal

El ministerio procederá a la compra de 655.000 dosis de vacuna contra la lengua azul serotipo 3, para apoyar a las comunidades autónomas y animar a la vacunación voluntaria en las provincias de Badajoz y Huelva

La Conferencia Sectorial ratifica el reparto entre las comunidades autónomas de 23.092.501,35 euros para programas de sanidad animal: Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, lengua azul y tuberculosis bovina


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado el compromiso del Gobierno con los ganaderos españoles, materializado en ayudas por más de 23 millones de euros para hacer frente a las consecuencias económicas y sanitarias derivadas de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), la lengua azul y la tuberculosis bovina, así como en la autorización de la compra de vacunas contra la lengua azul.


El ministro Planas ha presidido esta tarde, por videoconferencia, la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, en la que han participado los consejeros y consejeras autonómicos, que han ratificado la distribución territorial acordada esta mañana en Consejo de Ministrtos.


El ministro ha destacado que la mejor estrategia para hacer frente a la lengua azul es la vacunación del ganado. El serotipo 3 de la lengua azul se ha detectado recientemente en Portugal, cerca de la frontera con España. Ante esta situación, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación procederá a la compra de 655.000 dosis de vacuna contra la lengua azul serotipo 3 para apoyar a las comunidades autónomas, que tienen la competencia en sanidad agraria, y animar la vacunación en algunas de las zonas con más riesgo.


Además, el ministro Planas ha firmado una orden con medidas de protección frente al serotipo 3 de la lengua azul en España. El objetivo es permitir la vacunación voluntaria en las provincias de Badajoz y Huelva, sin descartar que en las próximas semanas se amplíe a Cáceres, Salamanca y Zamora. Con ello se busca evitar las dificultades de mercado y de rentabilidad que se puedan producir en las explotaciones. La vacunación es importante, ha remarcado, porque ”permite tener zonas libres de lengua azul, clave para mantener el comercio exterior.”


La lengua azul está presente en distintas zonas y con diferentes serotipos, por lo que el ministro ha agradecido a los consejeros y consejeras la adopción de esta estrategia común de vacunación acordada en el comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve).


“El objetivo es estar lo mejor preparados para la previsible llegada del serotipo 3 a España”, ha señalado. En su intervención, ha recordado que el serotipo 4 de la lengua azul apareció el año pasado en algunas zonas del norte de España y, posteriormente, el serotipo 8 en Cataluña y Aragón. Ahora, la aparición del serotipo 1 en Extremadura ha aconsejado la fijación de zonas de restricción (toda la comunidad autónoma) y la vacunación obligatoria.

 

AYUDAS PARA APOYAR A LOS GANADEROS Y PRESERVAR LA SANIDAD ANIMAL


Los 15 millones de euros, que deberán ser complementadas por otros 15 millones más por las comunidades autónomas, contribuirán a apoyar a los ganaderos por las pérdidas incurridas por la EHE, como la muerte de animales, la desinsectación de las explotaciones, así como los gastos veterinarios para atajar esta enfermedad, entre los que también está incluida la vacuna para aquellos ganaderos que la quieran utilizar de forma voluntaria.

 

Respecto al programa nacional de control y erradicación de la tuberculosis bovina, el ministro se comprometió a suplir la retirada de la financiación de la Comisión Europea de este plan. El ministerio financia la parte correspondiente a las indemnizaciones de sacrificio y la de las pruebas que se realizan a los animales.

 

Con estos 7 millones de euros para controlar la tuberculosis bovina, adicionales a los distribuidos en abril, el Gobierno muestra, una vez más, su apoyo al esfuerzo que realiza el sector ganadero bovino. Además, habrá otros 578.816 euros para apoyar a los ganaderos de Castilla y León en la lucha contra esta enfermedad.

 

Ante la aparición del serotipo 8 de la lengua azul en Cataluña, el Gobierno aportará 513.685 euros para cofinanciar al 50 % la vacuna en este primer año de afectación, como se hace de forma habitual.

 

Distribución por comunidades autónomas

 







CCAAEncabezado tabla

Erradicación tuberculosis bovinaEncabezado tabla

Tuberculosis bovina en CyLEncabezado tabla

Vacunas lengua azul (serotipo 8)Encabezado tabla

Apoyo EHEEncabezado tabla

TotalEncabezado tabla

Andalucía

1.146.487

 

 

1.101.737

2.248.224,00 €

Aragón

133.704

 

 

350.104

483.808,00 €

Principado de Asturias

192.200

 

 

952.550

1.144.750,00 €

Illes Balears

14.392

 

 

 

14.392,00 €

Canarias

23.677

 

 

 

23.677,00 €

Cantabria

284.121

 

 

1.089.548

1.373.669,00 €

Castilla La Mancha

769.448

 

 

641.694

1.411.142,00 €

Castilla y León

1.871.856

578.816,35

 

4.345.610

6.796.282,35 €

Cataluña

246.981

 

513.685

250.000

1.010.666,00 €

Extremadura

1.704.262

 

 

2.929.005

4.633.267,00 €

Galicia

348.930

 

 

2.819.625

3.168.555,00 €

La Rioja

51.532

 

 

72.815

124.347,00 €

Comunidad de Madrid

106.282

 

 

328.208

434.490,00 €

Región de Murcia

32.776

 

 

20.103

52.879,00 €

C. Valenciana

73.352

 

 

99.001

172.353,00 €

TOTAL

7.000.000

578.816,35

513.685,00

15.000.00000

23.092.501,35 € €


5 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page