Desarrollo Rural abona cerca de 10 millones de euros del anticipo del 70 por ciento de las ayudas directas por superficie
- Gobierno Cantabria
- hace 25 minutos
- 2 Min. de lectura
Se beneficiarán 7.565 solicitantes de las líneas de ayuda: el pago básico a la renta de sostenibilidad, el redistributivo y el complemento a jóvenes, financiadas íntegramente por el FEAGA
Debido a una incidencia informática del servicio que realiza los cruces de las superficies, ajena a la consejería, en este anticipo no ha sido posible incluir las declaraciones de los comunales. Los ganaderos recibirán el importe que les corresponde, con el abono del primer saldo, antes del 31 de diciembre
Santander- 21.11.2025
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha comenzado a abonar el anticipo de hasta el 70% de las ayudas directas por superficie correspondientes a la Solicitud Única 2025 para todos aquellos expedientes que no presentan incidencias.
Este primer pago supone un total aproximado de 10 millones de euros destinados a apoyar a los agricultores y ganaderos de Cantabria de las líneas de ayuda: el pago básico a la renta de sostenibilidad, el redistributivo y el complemento a jóvenes, financiadas íntegramente por el FEAGA.
En conjunto, cobrarán estos anticipos 3.701 solicitantes de la Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad (ABRS), por un total de 7.256.226,42 euros; 3.682 solicitantes del Pago Redistributivo, por un importe de 1.845.469,21 euros; y 182 solicitantes del Pago Complementario a Jóvenes, que recibirán 694.448,64 euros.
Antes del 31 de diciembre se llevará a cabo el abono del primer saldo que alcanzará el 90 por ciento del importe total.
Desde la Consejería se ha informado que, debido a una incidencia informática producida en las últimas semanas en el servicio que realiza los cruces de las superficies, y ajena a la consejería, no ha sido posible incluir las declaraciones de los comunales. En estos momentos la incidencia está prácticamente resuelta, y por eso habrá ganaderos que, aunque sí declaran correctamente sus comunales, recibirán lo que les corresponde en el momento en el que se abone el 90% del importe total, es decir, antes de fin de año.
La consejera, María Jesús Susinos ha destacado la importancia de estas ayudas directas que suponen un respaldo "fundamental" para garantizar la estabilidad económica del sector. "De esta manera se reafirma nuestro compromiso de impulsar el sector rural mediante ayudas que no solo contribuyen a la estabilidad financiera de los ganaderos y de los agricultores, sino que intentan aportar un marco de seguridad y contribuyen a estabilizar un sector que se sigue enfrentando a retos climáticos, económicos y sociales", ha destacado Susinos.
Asimismo, ha subrayado que "el compromiso del Gobierno de Cantabria es asegurar que estos fondos lleguen con la mayor agilidad posible, permitiendo que los profesionales del campo dispongan de liquidez para afrontar su actividad diaria y la planificación futura de sus cabañas y estabulaciones".