top of page
Buscar

Cuanto más críticas recibe, más propuestas propone: La CE duplicará del 3 al 6% las ayudas de la PAC para el relevo generacional en el campo

Cuanto más llueve en contra de la nueva propuesta de la PAC planteada por la Comisión Europea, más iniciativas propuestas por el sector agrario aprueba la propia Comisión. Si esta semana era un aumento de las ayudas dirigidas a sectores vulnerables, como es el caso del olivar de montaña o la ganadería extensiva, cuyo incremento pasaría desde el 13% al 20%, ahora la CE se ha planteado el objetivo de duplicar el gasto agrícola para el relevo generacional en el campo, que duplicaría del 3 al 6% en el próximo marco financiero 2028-2034.

Así lo ha confirmado a Efeagro el comisario de Agricultura, Christophe Hansen, en el transcurso de un encuentro con periodistas españoles organizado por la Representación de la Comisión Europea en España mantenido en el Parlamento Europeo de Bruselas.

Según datos de la Estrategia de Relevo Generacional de la Comisión Europea, la edad media de los agricultores en Europa es de 57 años y sólo el 12% de los activos tienen menos de 40 años, un porcentaje que en España se reduce hasta el 7,7%.

“Vamos a doblar el dinero para el relevo generacional, lo que duplicará del 3 al 6% los fondos, el problema que nos encontramos es que no hay tantos jóvenes que pidan esas ayudas”, indicó el comisario Hansen.

En la actual Política Agraria Común, la ayuda a los jóvenes agricultores supone al menos el 3% de los pagos directos que se destinan a los perceptores de ayudas agrarias y ganaderas.

Además de duplicar la partida para los jóvenes agricultores, la Comisión Europea se ha marcado el objetivo de aumentar para 2040 la actual proporción del 12% de jóvenes menores de 40 años, con el objetivo de alcanzar el 24% al incluir también a los nuevos agricultores.

 
 

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page